Discografía
Integrantes en el álbum
DADDY ANTOGNA - Batería
FERNANDO DE LA VEGA - Batería
NICOLÁS DIAB - Bajo
ALAN COURTIS - Guitarras
Músicos invitados:
FERNANDO GALLARDO - Violín, acordeón, zampoña, teclados y percusión
CARMEN LEVINSON - Violoncello
Integrantes en el álbum
DADDY ANTOGNA - Batería
FERNANDO DE LA VEGA - Batería
NICOLÁS DIAB - Bajo eléctrico
ALAN COURTIS - Guitarras eléctricas y acústicas
Biografía
Héctor “Daddy” Antogna fue una figura legendaria de la Música Progresiva y Psicodélica Argentina, desde su participación en el grupo Ave Rock (banda "revelación" 1974) y en discos míticos como "SuperAngel" de Orions Beethoven, fue uno de los primeros bateristas en el campo del Rock que incursiono en la polirítmia y la exploración de rítmicas de Jazz y otros géneros. También tocó con otros grupos en los 70s como Pastoral, la banda de Alejandro Medina, integrantes de Madre Atómica y personalidades como Vinicius de Moraes con quien realizo las históricas presentaciones en La Fusa. A comienzos de los 80s sufrió un imprevisto accidente y pese a ello realizo una intensa rehabilitación que le permitió continuar tocando la batería.
Luego de distintas experiencias musicales, a fines del 2006 se forma DADDY ANTOGNA Y LOS DE HELIO con Nicolás Diab (bajo), Fernado de la Vega (Batería) y Alan Courtis en guitarra. Nicolás Diab y el baterista Fernando de la Vega son integrantes del grupo LAS OREJAS Y LA LENGUA , quienes editaron los discos “La Eminencia inobjetable” y “Error”. Ambos CDs son distribuidos en el país y en el exterior y fueron muy favorablemente recibidos por público y crítica de todo el planeta.
Alan Courtis es uno de los fundadores del grupo REYNOLS. Tiene más de 200 discos editados en todo el mundo, ha realizado colaboraciones junto a músicos como: Lee Ranaldo (Sonic Youth), Pauline Oliveros, Yoshimi (Boredoms), Damo Suzuki (Can), Eddie Prévost (AMM), Chris Corsano, John Oswald, etc. y ha hecho largas giras en Japón, Europa y Estados Unidos.
DADDY ANTOGNA Y LOS DE HELIO se vienen presentando en vivo desde sus comienzos y ya han tocado en distintos auditorios de Buenos Aires como: Espacio Ecléctico, Hotel Bauen, Espacio Tucumán, La Carbonera y el Teatro 25 de Mayo. A su vez se han publicado diversas notas periodísticas acerca de la banda en medios gráficos y digitales como: Página/12, Rolling Stone, Periódico El Cisne, La Historia del Rock, etc.
A nivel internacional el trabajo de Daddy ha sido incluido en el site Musicability ( www.future-link.com) una red por Internet que nuclea artistas con discapacidad de todo el mundo y la revista norteamericana Dream Magazine en su último número le ha dedicado una extensa entrevista y ha incluido un histórico solo de batería suyo en el CD.
A principios del 2008 el director Tomás Grounauer comenzó a rodar un documental sobre la banda. En agosto del 2008 se presentó un work-in-progress de la película en la Bibliteca Nacional dentro del ciclo de La Nave de los Sueños. La versión final del film “Helio: más liviano que el aire” se proyectará en festivales y diversas salas del país y el exterior.
DADDY ANTOGNA Y LOS DE HELIO editan a mediados del 2009 su primer disco titulado “Viva Belice” a través de sello Viajero Inmóvil Records, lo que marca el regreso discográfico de Daddy luego de más de tres décadas.
El grupo siguió tocando y grabando su música hasta que “Daddy” Antogna imprevistamente fallece en mayo de 2014.
Un par de meses antes, a fines del año 2013 se había reunido con sus ex compañeros de Ave Rock, con quienes tocó en La Perla y planeaban grabar nuevas canciones, lamentablemente ambos proyectos quedaron truncos.
Después de un largo tiempo, se supo que la banda había grabado un segundo trabajo, titulado "Hasta Benín". Este álbum póstumo, grabado en julio de 2012 por Hernán Calvo en el Estudio Van Vliet de Buenos Aires, finalmente vio la luz en septiembre de 2025.
La mezcla final y la masterización, culminadas en 2024, fueron realizadas por Calvo junto ex miembros de la banda. El disco, ya con una formación de cuarteto, reúne las últimas grabaciones con material totalmente inédito, compuesto y arreglado por Antogna, De la Vega, Diab y Courtis.
Su segundo álbum presenta ocho temas instrumentales, destacando una selección musical de métricas inusuales y texturas sonoras intensas, con arreglos melódicos y armónicos complejos. La producción de este álbum fue posible gracias a una co-producción entre Los de Helio, la discográfica Fonocal y el sello Viajero Inmóvil Records.
Información
* Miembros de Daddy Antogna y Los de Helio