Discografía
Integrantes en el álbum
FABI SPAMPINATO - Bajos Fender Precission, Jazz Bass, Rickenbaker y FO bajo 5 cuerdas, guitarras eléctricas y acústicas, piano Rhodes, pianos, strings, Hammond, percusiones, fx, grillos, voces y programación de baterías.
Músicos invitados:
1 - Covadonga - Nico Muchiut: Piano Rhodes, pads, Hammond, solo de piano | Luciano Spampinato: Guitarras y solo de guitarra | Ramón Medina: Saxo tenor
2 - Tanino - Fabián Cuocci: Voces | Nico Muchuit: Piano Rhodes, solos de piano y synth | Carrie Izquiewicz Aston y Alice Ivonne: Voces
3 - Tríptico del Eterno Verdor - Fabián Cuocci y Gabi Costa Ferraro: Voces | Tincho Cabello: Piano Rhodes, solos de synth, programación de batería | Osvaldo Fernández: Guitarras y solo de guitarra | Pepo Lapouble: Pads | Ramón Medina: Saxo alto | Oscar Moyano: Solo de flauta traversa | Carrie Izquiewicz Aston: Coros
4 - Bahiana Split - Ramón Medina: Saxo tenor | Ale Suárez: Solo de guitarra | Antoine Cara: Primer solo de batería | Tristán Banks: Segundo solo de batería
5 - Las Alas del Grillo - Pepo Lapouble: Voz, piano Rhodes, strings | Ale Suárez: Solo de guitarra | Diego Zamorano: Batería
6 - Estrella Gris - Julio Breshnev: Voz y coros | Magalí Loidi: Batería | Luciano Spampinato: Solo de guitarra | Bruno Lazzarini: Trompeta | Male Garça: Piano Rhodes | Paquito Marin: Saxos tenor y soprano | Oscar Moyano: Flauta traversa | Fran Carreño: Guitarra | Alice Ivonne: Voces
7 - Los Espacios Amados - Tincho Cabello: Piano Rhodes, strings, solos de synth y piano, programación de batería | Jorge Senno: Primer solo de guitarra | Osvaldo Fernández: Segundo solo de guitarra | Ramón Medina: Saxos tenor y alto | Oscar Moyano: Solos de saxo tenor y de flauta traversa | Fabián Cuocci: Bajo
8 - El Turquito - Diego Zamorano: Batería | Nico Muchuit: Solo de piano | Rodrigo Gouveia: Solo de guitarra | Ramón Medina: Saxo tenor
Biografía
Nació en el barrio de Mataderos, Bs As, Argentina. A sus 4 años sus padres se radicaron en la ciudad de Mar del Plata, comenzando su epopeya con la música con 12 años experimentando en batería (su 1er. instrumento). Luego de estudiar guitarra armó sus primeras bandas y por falta de bajistas se dedicó al que sería su instrumento definitivo. Fundó Boreal en los años 70’s y Tribemol (a comienzos de los ochentas) con la cual tocó en el BA Rock IV y años más tarde Magnolia, entre sus principales agrupaciones.
En el año 2007, al frente de la FM marplatense D-Rock, surgió el proyecto original de editar un álbum triple homenajeando a la música de Luis Alberto Spinetta. Bajo una espectacular edición que llevó el nombre de “Los artistas homenajean al artista. Al Flaco… (…Dale Gracias)”, un trabajo excelso que, originalmente tuvo una edición de tres discos y 68 canciones que recorren la totalidad de la carrera del músico y se acompaña con un box set con dibujos y textos trabajados con una calidad que nada tiene que envidiar a los trabajos similares de las grandes cadenas de la industria discográfica mundial.
Con artistas de todas partes del mundo y música compuesta a distancia durante los primeros meses de la cuarentena en el 2020, Fabián Spampinato lanzó su nuevo proyecto “Fundemia”. Se grabaron 26 temas en 26 semanas que los artistas compusieron o reversionaron algunos temas clásicos conocidos y otros no tanto, luego Spampinato seleccionó 13, agregó dos más y la propuesta se pudo concretar, para que finalmente sea editado en formato CD.
En el año 2024, se abocó a terminar un sueño largamente ansiado, rescatar del olvido "Los espacios amados”, que además de titular una de las canciones de los conciertos que el flaco realizó entre 1977 y 1978, daba nombre a estos ciclos de shows junto a la Banda Spinetta. Todos los temas contenidos en el álbum nunca fueron registrados oficialmente. De esta manera se pretende humildemente saldar una asignatura pendiente hace décadas. Estas bellas y mágicas canciones no merecían seguir desconocidas.
Información