Viajero Inmóvil - Difusión de grupos progresivos independientes

English Version Versión en español Versión para Argentina

ÚNASE A NUESTRA LISTA DE CORREO


Facebook MySpace SoundCloud

Discografía

  • Road to self - (2008)

 

 

Integrantes en el álbum

  • Road to self - (2008)

 

GUIDO LISIOLI - Voz

EDUARDO FONSECA - Guitarras

DANIEL “KEKY” GONZALEZ - Teclados

ALEJANDRO MOORE - Batería y percusión

RODRIGO GOÇALVEZ - Bajo

 

 

Biografía

Soul apart cobra vida a fines del 2004 cuando el vocalista y tecladista Guido Lisioli comienza a buscar nuevas texturas musicales orientadas a aspectos mas climáticos, introspectivos y experimentales a diferencia de lo que venía desarrollando en la banda de la cual formaba parte en ese entonces, Firewood, vinculada al power metal con aires progresivos.

En un principio la intención del vocalista fue hacer hincapié en una faceta acústica; es así que "Road To Self", “Moonson”, “Last Minute Bells” y “Existencial Fear” salieron a la luz. Ya a comienzos del 2005 G. Lisioli decide abandonar definitivamente Firewood para abocarse por completo a su nuevo proyecto. En ese momento el compositor resuelve incluir más elementos del género musical que ama desde niño: el metal, sin dejar de lado la temática oscura y experimental inicial. En consecuencia aparecen canciones como “The Always and Forever” y “Rose Of The Swamp”. Pero a pesar de ser un proyecto personal, Guido comienza a buscar músicos para darle forma a ésta nueva aventura. El primero en sumarse fue el tecladista Daniel “Keky” González, a quién Guido ya conocía por ser compañeros en Firewood, al margen de tener una amistad en la vida personal. Mas tarde, para la segunda parte del 2005 se hacía imprescindible la presencia de un guitarrista. Es así que Guido se contacta con Eduardo “Edu” Fonseca, compañero de estudios musicales y con quién, ya en el pasado, había tenido conversaciones y algunas ideas para encaminar un proyecto de metal progresivo, proyecto que quedó trunco.

Teniendo en cuenta que para ese momento ya había mucho material compuesto, el versátil compositor observa que en sus nuevas composiciones hay una marcada tendencia a fusionar metal, climas melancólicos y ritmos populares, seguramente influenciado por sus estudios en música popular (The Tree Steps Of Circle o Southwest Tango son un claro ejemplo). Y es así que decide ahondar en éste camino para que sea el sello definitivo del grupo.

Esta nueva característica musical se vio favorecida por un hecho clave en la naciente historia del grupo. Guido conoce al extraordinario multiinstrumentista Rodrigo “Tucu” Goçalvez, quién ese año llega de Tierra Del Fuego para continuar con sus estudios musicales en la misma institución que lo hacen Guido y “Edu”. Rodrigo acepta rápida y gustosamente formar parte de las filas de la banda haciéndose cargo del bajo y otros instrumentos según la circunstancia.

Mientras la banda ensaya durante el 2006, comienza la búsqueda de un baterista/percusionista para poder programar futuras presentaciones en vivo. La banda no lograba encontrar a la persona indicada. Y así llega el 2007, pero para éste año el vocalista y compositor tenía nuevos planes (en realidad concretar su principal objetivo): la grabación del álbum debut.

El 2007 ve al grupo grabando su primer disco y durante la grabación del mismo, la banda termina una “larga lucha” ya que encuentra a la persona que estuvieron buscando por tanto tiempo. Finalmente el puesto de baterista/percusionista sería ocupado por Alejandro Moore (también compañero de estudios).

Soul appart culmina la grabación de su primer disco a principios de septiembre del 2007 y planea una serie de presentaciones en vivo, incluso por el interior del país, junto con la edición del original y sofisticado disco presentación.

A partir del 2008 la banda es convocada para diferentes proyectos y participaciones a raíz de su sorprendente estilo. En primer lugar es convocada ha participar del original tributo, organizado por el sello Black Medusa Records, a uno de los máximos referentes de la música nacional: Astor Piazzolla. Para dicho tributo la banda graba “Balada para mi muerte”. Mas tarde el mismo sello designa a Guido Lisioli como arreglador de diferentes versiones de músicos referentes de la escena local.

Por otra parte la banda compone la cortina oficial del reconocido programa radial “Cae la noche” conducido por Pablo Raimondi (SÍ! Clarín, Cae la noche, ex Madhouse).

Luego inicia una extensa gira radial con sets acústicos incluidos que los lleva por los programas mas destacados de la escena local (Cae la noche, Leones sin jaula, Ater Anima, Garlands, Mi secreto me condena, ANPEI, A pura sangre, entre otros…) anticipando lo que será la edición del álbum debut.

Ya para mediados de año la banda sufre el primer cambio en la formación original:” Edu” Fonseca se desvincula por motivos personales e ingresa a la banda el talentoso guitarrista Juan Pablo Ordoñez (Adrián Barilari, Mr.Hi, Macarena Robledo Jazz, entre otros…). Una vez incorporado el nuevo miembro, la banda comienza un ciclo acústico en la afamada galería de arte Raval 08001, ciclo que se extendería por lo que resta del año.

Ya hacia el mes de diciembre la banda se encontraría muy ocupada. Soul appart participa en el “Cae la noche Fest” y en el “A.N.P.E.I. Fest” junto a bandas muy importantes de la escena local, además de que su disco debut ”Road to self ” finalmente sale a la luz.

La banda sufre dos cambios mas en su alineación, Sebastían ABT (infinidad de proyectos de rock y jazz…) ingresa como miembro estable en la batería y percusión, a pesar de ya venir trabajando con la banda. A principios de éste año se incorpora Iván Solomonoff (Acta Fabula, sesionista música étnica, entre otros…) en los teclados.

 

 

Información

* Facebook oficial de Soul apart