Discografía
Integrantes en el álbum
JUAN CARLO INGARAMO - Teclados y voz
MINGUI INGARAMO - Guitarras
JULIÁN “Pelusa” NAVARRO - Teclados
ALFREDO “Pichón” BUSTOS - Saxo soprano y tenor
LITO LOYOLA - Bajo eléctrico
BEBE CANIZA - Batería y percusión
<!--[if !supportLineBreakNewLine]-->
<!--[endif]-->
Integrantes en el álbum
JUAN CARLO INGARAMO - Piano y teclados
MINGUI INGARAMO - Guitarras
JULIÁN “Pelusa” NAVARRO - Piano y teclados
OSCAR FELDMAN - Saxo alto y soprano, flauta
CÉSAR FRANOV - Bajo eléctrico
BEBE CANIZA - Batería y accesorios
Biografía
Desde la provincia de Córdoba, los hermanos Juan Carlos y Mingui Ingaramo comienzan a incursionar en la música en los inicios de la década del ’70. Desde muy jóvenes, experimentan sus primeros pasos en el año 1973con una banda de barrio llamada Plenilunio. Durante cuatro años lograron tocar en distintos lugares, compartiendo sus propias composiciones con hermosos momentos de musicales y amistad. Llegan a tener un cierto reconocimiento que los lleva a ser teloneros de Litto Nebbia en un show en la ciudad de Córdoba. Llegado el año 1977, el grupo se disuelve amistosamente.
Los inquietos hermanos se vinculan al pianista Julián “Pelusa” Navarro y conocen también a otros experimentados músicos de Jazz, como el baterista B.B. Caniza, el bajista Lito Loyola y el gran saxofonista Alfredo “Pichón” Bustos. Todos ellos eran mayores que ellos, y además, bastante conocidos en el ambiente de Jazz de su provincia.
Luego de escuchar a Navarro tocando temas de Bill Evans en su piano, quedan maravillados. A su vez, ellos le muestran sus temas al pianista y al día siguiente les propuso que se sumen para armar una nueva banda. De esta manera nació el Grupo Encuentro, inicialmente ensayando esencialmente con música de Herbie Hancock, Chick Corea y sus propias composiciones.
Durante los siguientes años tocaron en pubs y pequeños lugares que ya no existen. Más tarde llegaron a un estudio de grabación en Córdoba y registraron los temas de su primer álbum “Fábulas del Cielo”, publicado en el año 1980 y lanzado en formato LP vinilo, que al poco tiempo se agotó y nunca más se volvió a reeditar.
La buena repercusión de su debut discográfico los lleva a tocar más asiduamente y continuar evolucionando. En uno de esos eventos conocen a un grupo de jóvenes talentosos, y con ellos surgió Mousse. Entre estos noveles valuartes se encontraban César Franov en bajo eléctrico, Oscar Foldman en saxo alto, Gabriel Braceras en teclados , Fernando Grossi en guitarra y los bateristas Horacio Ruiz Guiñazú y Hugo Ordanini. Con ellos y parte de los músicos de Grupo Encuentro, ingresan a grabar un segundo disco al año siguiente, titulado “Nuestro Hogar”. Ambos trabajos tenían la particularidad de ser instrumentales, transitando por lo que se denominaba Jazz Fusión en aquel momento, algo original para esa época en Argentina.
Con esta última formación llegan a tocar en algunas ocaciones y pronto se transforman en la legendaria banda Los Músicos del Centro, que escribe un capítulo importante en la historia de la música de Córdoba, y que se proyectan a nivel nacional a través de sus trabajos, principalmente, junto a Litto Nebbia
Información
* Libro original del CD